
Abismo Oscuro

Quién es Abaddon.
Abaddon o Abadón, es el "Ángel del Abismo sin Fondo".
En el antiguo testamento, Abaddon es conocido como "el Destructor", quién reinará sobre las plagas de langostas que asolarán a la humanidad cuando llegué el día del Juicio.
En el rol, Abaddon es uno de los siete príncipes del Abismo, señor de la legión escarlata, y uno de los entes más tortuosos del juego.
Su complicidad, en relación a la mayoría de Caídos y Demonios, son sus vicios y virtudes.
Abaddon es adicto a ciertas emociones, como el placer, el dolor y la ira. Le encanta meterse en peleas y orgías, y mientras más daño pueda causar, mejor para él.
Abaddon según Wiki.
Abadón o Abaddon (del hebreo אֲבַדּוֹן, Ǎḇaddōn, "destrucción" o "perdición") es en el libro del Apocalipsis el "Ángel del abismo sin fondo" quien reinará sobre las plagas de langostas que asolarán a la humanidad, también figura identificado en su nombre en griego como Apolión.
Es el Destructor, en el libro de Apocalipsis, es el ángel o estrella del abismo sin fondo que encarna el cuerpo del príncipe de Tiro. El hecho de que sea él quien tenga el poder de liberar criaturas del abismo es porque un ángel abrió el pozo del abismo.(en Apocalipsis 9:1-11)
En muchos libros apócrifos, Abadón es considerado una entidad demoníaca, como en Ángel de la Muerte, donde es un demonio del Abismo, creencia muy extendida. En las escrituras se refiere a Apolión como el Ángel del abismo, rey de todos los seres encargados de atormentar a la humanidad.

Apollyon (arriba) luchando contra un cristiano, imagen recopilada del libro El progreso del peregrino por John Bunyan.
En la Biblia.

El Ángel Exterminador de Josep Llimona. Escultura existente en elCementerio de Comillas (Cantabria,España)
Es un nombre esencialmente poético o simbólico cuyo sentido original ("perdición") pasó a el mundo de abajo, la morada de los muertos o seol.2 Con este último sentido se le encuentra en la literatura apócrifa judía (cf. Salmo de Salomón 14;Ascensión de Isaías 10; Apocalipsis de Abraham 21).
En los libros veterotestamentarios de Job (31, 12; 26, 6; 28, 22), Salmos (88, 11) yProverbios (15, 11; 27, 20) denomina simplemente la morada o lugar donde están los muertos (similar a Seol).
En el libro del Apocalipsis se refiere al ángel del abismo, que desencadena la plaga de langostas:
Sobre ellos tienen como rey al ángel del abismo, cuyo nombre en hebreo es Abadón, y en griego, Apolión.
En quién se encarna y qué significa.
Abaddon toma posesión de Selena Quintanillas, Reina del Tex-Mex, asesinada en el motel Days Inn en Corpus Christi, Texas, el dia 31 de Marzo de 1995 por su presidenta del club de fans y ayudante, Yolanda Saldivar.
Todo ser procedente del Abismo necesita un cuerpo material, ya sea humano, animal o un objeto que se usa como medio de invocación y control.
Selena Quintanillas, según Wiki.
(Lake Jackson, 16 de abril de 1971-Corpus Christi, 31 de marzo de 1995) Fue una cantante mexicana-estadounidensede tex-mex, ranchera, balada, pop y cumbia. Conocida simplemente comoSelena se la considera una de las figuras más relevantes de ese género musical y una gran exponente de la música latina con ventas superiores a los 60 millones de discos a nivel mundial, lo que la convierte en la tercera latina con más discos vendidos solo después de Gloria Estefan y Shakira. También es conocida como «la reina del tex-mex» y la reina de la música latina. Fue nombrada "la artista latina más influyente y de mayores ventas de la década de los 90s" por Billboard, así como ser la única artista femenina en tener cinco álbumes al mismo tiempo en el ranking Billboard 200 de Estados Unidos.
Inició su carrera musical a los nueve años al lado de sus hermanos Susette y Abraham Quintanilla III, grabó su primer álbum a la edad de 12 años. Recibió en 1987 el premio a la mejor vocalista femenina en los Tejano Music Awards, y firmó un contrato de grabación con EMI pocos años más tarde. Su fama siguió creciendo a principios de 1990, especialmente en los países hispanos. En 1993, su álbum Selena Live! ganó el premio Grammyal mejor álbum de música mexicano-estadounidense, y un año después publićo su álbum Amor prohibido fue nominado para un premio Grammy al mismo año.
Esposa del guitarrista de heavy metal, Chris Pérez. Selena fue asesinada a los 23 años por Yolanda Saldívar, la presidenta de su club de fanes. Su vida fue llevada al cine en 1997 bajo el nombre de Selena, protagonizada por Jennifer Lopez, quien da vida a la cantante, ese mismo año, el 25 de mayo de 1997 en Corpus Christi, Texas se inaugura el Mirador de la Flor, lugar el cual tiene una estatua de bronce en honor a la cantante. En 1998 se inaugura un museo en memoria de Selena.4El museo y la estatua son visitados cada semana por cientos de fanes.
Primeros años.
Selena Quintanilla Perez nació el viernes 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas. Sus padres, Abraham Quintanilla Jr. y Marcella Ofelia Zamora, habían emigrado de México a los Estados Unidos en la década de 1950. Su padre mantenía a la familia trabajando como obrero en ciudades circundantes.
La familia Quintanilla había dejado la religión católica y se habían convertido en Testigos de Jehová, por lo cual Selena fue criada en los principios de esta religión. Por una época, la mamá de Selena había incluso llegado a predicar de puerta en puerta a otras familias hispanas en Estados Unidos. Más tarde la familia se volvería inactiva en iglesia, pero retendría sus creencias fundamentales.
Carrera musical.
Selena y Los Dinos.
El comienzo de Selena como cantante fue a la edad de nueve años, cuando su padre vio en ella un talento para el canto, es así que forma una banda con sus hermanos. En los comienzos, cuando se formó la banda se hacían llamar "Los Dinos con Selena" pero conforme pasó el tiempo se convirtió en "Selena y Los Dinos". El nombre los "Dinos" salió de una banda en la cual su padre cantaba cuando era joven. Ellos comenzaron a cantar en el restaurante de comida mexicana de su padre "Papa Gayo's". El negocio no prosperó y la familia se declaró en quiebra y abandonó su casa. Tomando sus equipos musicales en un viejo burro, la familia se trasladó a Corpus Christi, Texas. Allí, la recién formada banda tocaba en las esquinas de las calles, bodas, quinceañeros y ferias.
En 1985, a los catorce años de edad, Selena graba su primer álbum (Mis primeras grabaciones) para una compañía local. El disco no se vendió en las tiendas y su padre compró todas las copias originales. Este disco se volvió a publicar en 1995 bajo el título Mis primeras grabaciones.
Selena iba a la escuela como cualquier niña, pero su ascenso como artista musical y la demanda de presentaciones comenzaron a interferir con su educación. Esto ocasionó que su padre la saque de la escuela cuando ella estaba en octavo grado. Ella continuó su educación por correspondencia, y a la edad de diecisiete finalizó la secundaria obteniendo un diploma de la Escuela estadounidense por correspondencia de Chicago (Illinois). Selena lanzó su segundo álbum, Alpha, en 1986.
En 1987 en los Tejano Music Awards, su álbum Alpha gana el premio a la revelación del año y ella gana el premio como mejor vocalista femenina. A raíz de eso Selena hace apariciones esporádicas en diversos shows de TV como el deJohnnie Canales. En 1988 lanzó dos nuevos álbumes, Preciosa y Dulce amor. En 1989 el sello latino EMI de reciente fundación y su presidente, José Behar, contrata a Selena, esto después de verla en una de sus actuaciones. Ese mismo año Selena firmó un contrato con Coca-Cola para convertirse en una de sus figuras de publicidad en Texas,14también ese año se publicó su primer trabajo profesional con la discográfica EMI, Selena.
Solista.
En 1988, Selena conoció al guitarrista de heavy metal, Chris Pérez, quien por ese entonces tenía su propia banda musical. Dos años más tarde, la familia Quintanilla lo contrató para formar parte de "Los Dinos", durante ese tiempo Selena y Chris se enamoraron, al saber su padre de esta relación amorosa lo rechaza y echa fuera a Chris de la banda, pero el jueves 2 de abril de 1992, Selena y Chris se casaron a escondidas en el Condado de Nueces, Texas, tras este hecho su padre acepta la relación de ambos y acepta de nuevo a Chris en la banda.
En 1990, Selena lanza otro álbum, Ven conmigo, escrito por su hermano AB Quintanilla. Por ese mismo tiempo, la familia Quintanilla conoce a Yolanda Saldívar, la cual luego de ganarse su confianza, se convirtió en la presidenta del club de fanes, y años más tarde en la administradora de las tiendas de ropa de Selena.
En 1992, realizó su primer videoclip junto al cantante Álvaro Torres titulado Buenos amigos, ambos artistas hicieron una pequeña participación en los Tejano Music Awards interpretando el tema. Ese mismo año Selena lanzó otro álbum, Entre a mi mundo,17 de donde se desprende la canción «Como la flor», la cual se convirtió en número 1 en diversas emisoras tejanas, gracias a esto Selena comenzó a convertirse en estrella.
En 1993, consiguió un Grammy al mejor álbum de música mexicano-estadounidense por su álbum Selena Live, y al año siguiente publicó el álbum Amor prohibido, del cual se desprenden los éxitos «Bidi Bidi Bom Bom» y «Technocumbia», entre otras. A partir de allí, Selena y su grupo Los Dinos se convirtieron en el grupo más exitoso de este género, dando conciertos multitudinarios en ciudades de Texas, y el norte de México, zonas donde su popularidad estaba en la cima; también haciendo apariciones especiales en El show de Cristina de Univisión, Siempre en domingo de Televisa, Sábado gigante de Univisión y Padrísimo show de Telemundo.
En 1994, comenzó el diseño y la fabricación de una línea de ropa y abrió dos tiendas llamada Selena Etc, una en Corpus Christi y el otro en San Antonio (en Texas). La revista Hispanic Business informó que la cantante obtuvo más de cinco millones de dólares de estas boutiques.
Ese mismo año fue invitada por el productor mexicano Emilio Larrosa, para participar en la telenovela Dos mujeres, un camino protagonizada por Erik Estrada y Laura Leon. Selena compartió algunas escenas con el grupo norteño Bronco.
En los Premio Lo Nuestro le otorgó seis prestigiosos premios, incluyendo mejor artista y canción latina del año por la canción Como la flor. Coca-Cola lanzó una botella conmemorativa en su honor para celebrar los cinco años de ser su figura publicitaria. La canción a dueto con The Barrio Boyzz, "Dondequiera Que Estés", se convirtió en un gran éxito.
En 1995, Selena hizo una corta aparición en la comedia romántica Don Juan DeMarco, que protagonizó Marlon Brando,Johnny Depp y Faye Dunaway.
El domingo 26 de febrero de 1995 consagró su éxito al protagonizar un gran concierto en el Astrodome en la ciudad deHouston en Texas al cual más de 67.000 personas asistieron, interpretando diversas canciones de su repertorio además de interpretaciones en inglés de temas de música disco como "On the Radio" de Donna Summer y "I Will Survive" de Gloria Gaynor.
A pesar de su apretada agenda, Selena visitó las escuelas locales para hablar a los estudiantes sobre la importancia de la educación. Ella también donó su tiempo a las organizaciones cívicas, y planificó un concierto de recaudación de fondos para ayudar a los pacientes con sida. Estas manifestaciones de altruismo le ayudaron a ganarse el respeto de sus aficionados.
Selena había comenzado a grabar algunos temas para su producción en idioma inglés, programado para ser lanzado en el verano de 1995, pero este proyecto se truncó con la muerte de la artista, que sólo había llegado grabar cuatro canciones en inglés.
Muerte.
La vida de Selena tuvo su fin el día viernes 31 de marzo de 1995, a la edad de 23 años, cuando la presidenta de su club de admiradores, Yolanda Saldivar la asesinó disparándole por la espalda en la habitación 158 del motel Days Inn de Corpus Christi, donde la había citado. Ambas vivían en Corpus Christi y se conocían de años antes. Desde meses atrás existían desacuerdos entre Selena y Yolanda, y ese día Selena decidió cortar toda relación laboral con Yolanda Saldivar, cuando Selena salía de la habitación Yolanda le disparó en la espalda, Selena herida y con su ropa deportiva de color verde manchada de sangre corrió pidiendo ayuda por todo el hotel hasta llegar al vestíbulo. Allí se desmayó y fue socorrida por los trabajadores del hotel, que llamaron a una ambulancia; sin embargo, falleció más tarde en el Hospital Central, según constatan los dictámenes médico-judiciales. A la 1:05 de la tarde fue declarada muerta.
El lunes 3 de abril se celebraron multitudinarios funerales en su honor, que atrajeron a público de diversas ciudades.George W. Bush, en ese entonces gobernador de Texas, nombró el domingo 16 de abril "El Día de Selena" en Texas.
El llamado caso Selena llamó poderosamente la atención de los medios de comunicación y de la comunidad latina que clamaba por justicia. Yolanda Saldívar fue considerada culpable el lunes 23 de octubre de 1995 y fue sentenciada a cadena perpetua.
Por orden de la corte, el arma que se utilizó para asesinarla, fue destruida en treinta piezas que luego fueron arrojadas en la bahía de Corpus Christi (Texas), aun cuando muchos fanáticos se opusieron a la destrucción del arma por considerar que es una pieza importante de la historia de Selena.
Después de su muerte.
La muerte de Selena impactó a todos. Importantes cadenas de televisión interrumpieron su programación regular para dar la noticia. Luego de enterarse de la noticia, Tom Brokaw se refirió a Selena como "La Madonna Mexicana".
A su funeral asistieron aproximadamente 60.000 personas, muchos de los cuales viajaron desde fuera de los Estados Unidos. Numerosos memoriales y vigilias se celebraron en su honor, y hubo estaciones de radio en Texas que transmitieron su música sin parar.
Entre las celebridades que se comunicaron con la familia Quintanilla para expresar sus condolencias se encontrabanGloria Estefan, Julio Iglesias, Thalia, Celia Cruz, Madonna, entre otros.
Después de la muerte, también surgió un rumor en un diario que afirmó que supuestamente Selena había muerto "por el fananatismo religioso de su papá," quien se dijo que había prohibido que se le administrara sangre según la creencia de los Testigos de Jehová. De acuerdo a Abraham Quintanilla, la noticia fue amarillista y el periódico había tergiversado los hechos. Dijo que, en realidad, al llegar al hospital, el médico le había informado que se le había administrado sangre a Selena, a lo cual él reaccionó diciendo que "ella no quería sangre", justo antes de que se le informara que había fallecido a pesar de la transfusión. Oficialmente, se reportó que Selena estaba muerta clínicamente desde que ingresó al hospital, no teniendo signos vitales, ni flujo de sangre al cerebro, o evidencia de funciones neurológicas.
En años posteriores, surgiría una mitificación de Selena que se sincretizó con símbolos religiosos como altares o figuras de imágenes católicas con las cuales se veneraba a la cantante. En respuesta, Abraham Quintanilla expresaría su descontento diciendo que a Selena "no le hubiera gustado ser parte de ninguna clase de idolatría". También dijo dejar la venganza de su muerte en manos de Dios.
Legado.
El Mirador de la flor
Después de la muerte de Selena se publicaron diversas recopilaciones de sus obras a través de la discográfica EMI que incluían temas en inglés, y otras con canciones de grandes compositores, tales como Tú, solo tú y Tres veces no(Siempre Selena y All my hits), al igual que la parte del disco que había grabado en inglés, así como nuevas versiones de algunos de sus más grandes éxitos, el cual fue titulado Dreaming of You.
Dentro de sus aportes musicales, se destaca por ser la primera cantante en denominar formalmente a la Tecnocumbia como aquel género que se propagaría años después en México, Centro América y en el sur del continente, formalizado así su tema homónimo "Tecnocumbia", el cual se convertiría en una variante de la Cumbia mexicana.
La venta de sus discos creció espectacularmente naciendo así un mito, Su repercusión fue tal, que la revista People le dedicó su portada una semana después de morir e incluso un número conmemorativo.
Dada las creencias religiosas de Selena, y la personalidad del personaje que se desarrollará, indicar desde ya nuestro respeto a Selena, su obra, sus fans y su familia. Su nombre fué elegído para dar a conocer su talento a pesar de los años y incitar a las nuevas generaciones a oir su repertorio discografico.
